14-04-2021
Guerra contra el terrorismo: guerra de ideologías
diario elradar.es
Desde 2015, se han llevado a cabo revisiones a gran escala de las estrategias antiterroristas, especialmente en Estados Unidos y en los países de Europa Occidental. En su discurso en la Conferencia de Riad (mayo de 2017), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la necesidad de modificar las estrategias antiterroristas a nivel global y trasladar la guerra contra el terror al plano ideológico. Parece que ahora los países implicados en la lucha antiterrorista convergen en la necesidad de librar una “guerra política integral” contra el terrorismo con un enfoque principal en la “guerra ideológica”.
La guerra contra el terrorismo puede durar décadas. Enfrentarse a este escenario requiere no sólo secar las fuentes financieras y militares del terrorismo, sino, ante todo, secar sus raíces ideológicas e impedir que estos grupos se conviertan en un refugio para los abandonados y los que pasan por apuros económicos, políticos, culturales, sociales e ideológicos. La tarea de la comunidad internacional es presentar a estos grupos como una amenaza para las sociedades civiles y el desarrollo humano.
Llegar a este nivel de guerra para contrarrestar el extremismo y el terrorismo no es sólo una confrontación en materia de seguridad o una puja para imponer un bloqueo a la financiación y el armamento, sino que también implica actualizar las metodologías para emplear las capacidades culturales, sociales, económicas y políticas para reducir el impacto de los grupos extremistas, que constituyen una incubadora para que estas facciones se nutran y se conviertan en organizaciones terroristas.
Esto no será fácil, especialmente en los países árabes y musulmanes que sufren muchas carencias políticas, económicas y sociales. En definitiva, las estrategias de seguridad para hacer frente al terrorismo han tenido poco éxito, y si los países siguen trabajando de acuerdo con estas estrategias, el terrorismo se convertirá en un fenómeno cotidiano con el que se convive. Una guerra política global, cuyo núcleo es la guerra ideológica contra el extremismo, será sin duda el nuevo título de las estrategias de guerra contra el terrorismo.
Desde que Estados Unidos decidió que el “terrorismo global” era su principal enemigo a principios de este siglo, las estrategias de la guerra contra el terror han evolucionado considerablemente a partir de las estrategias de los propios grupos yihadistas. Las estrategias de la lucha antiterrorista se han basado en las estrategias de los grupos yihadistas y no las han anticipado desde la guerra contra Afganistán en 2001.
Las estrategias de la guerra contra el terror en el período hasta 2015 se basaron en estos siete pilares básicos, aunque las estrategias adoptaron generalmente diferentes prioridades:
En definitiva: pasar de la defensa al ataque.
https://www.elradar.es/guerra-contra-el-terrorismo-guerra-de-ideologias/
También podría interesarte
El COVID hace resurgir a los terroristas del ISIL
Cristianos en Nigeria enfrentan un “genocidio calculado” de los yihadistas musulmanes
El COVID hace resurgir a los terroristas del ISIL
Irán reporta un “accidente” en instalación nuclear de Natanz